
FLORENCIA BARBARICH
MITRE FORTIN | Jujuy
Los largos caminos por el mundo académico de la biología la llevaron muchas veces al mismo lugar: sus orígenes, su relación cultural heredada con las plantas y sus intereses por la pequeña agricultura familiar y el campesinado. Así, las aulas y la universidad empezaron a mezclarse con múltiples territorios y las personas que allí viven. Hoy como etnobotánica de Mitre Fortín las plantas pasaron a ser objetos de estudio botánicos con características particulares. Desde su función en una ceremonia ancestral, hasta su uso en un cocktail en un bar citadino, empezó a pensar las plantas con sus roles sociales, su importancia local, su significado en las culturas, los modos de aprovecharlos de forma sustentable y con vínculos respetuosos con el ambiente. De hablar sobre ellas, a hablar con ellas.